sábado, 24 de octubre de 2015

Adicción

Al igual que las personas adictas a la drogas, no existe un diagnóstico que permita saber si un usuario de las redes sociales será adicto o no a este servicio. Sin embargo, existen elementos que permiten identificar esta enfermedad de manera oportuna.
Las horas que uno le dedica a esta actividad puede dar algunas pautas " La persona que está acostumbrada a entrar a internet, por lo general, puede dedicarle una hora diaria al inicio, pero cuando es atrapado pierde el control y la noción del tiempo, entonces ése es un indicador de riesgo".

Cuando la persona prefiere la maquina antes que conversar o realizar cualquier otra actividad, o cuando hace todo apresuradamente por acudir al internet debe ser motivo de alerta.

La etapa mas evolucionada de la adicción empieza a afectar la relaciones sociales; empiezan a descuidar sus responsabilidades en la casa, con sus hijos, o en su trabajo. 

viernes, 23 de octubre de 2015

El Inicio de la Redes Sociales y sus Peligros




El inicio de las redes sociales y sus peligros.

Las redes sociales fueron creadas con el principal motivo de intercambiar información e interactuar con personas de nuestra misma ciudad o incluso de otros lugares del mundo. El propósito principal de estas es semejante a de la creación del internet, pero al igual que este, las personas con malas intenciones, pueden lograr utilizar estas redes para sus diversos fines siniestros, por decirlo de algún modo.


Lo que puede a ver empezado como algo simple e inofensivo se ha logrado transformar en algo un poco más complejo y de dos caras, por un lado las personas despreocupadas y confiadas, por el otro los estafadores, secuestradores y violadores, que están al acecho de una nueva víctima.


Esto no significa que las redes sociales sean algo que no debemos usar, sino que son algo que debemos 
utilizar con precaución y moderación, teniendo el cuidado de agregar a desconocidos en nuestras cuentas y el tipo de privacidad que tenemos, tomando en cuenta siempre el otro lado de esta ya no inofensiva moneda.

¿Qué son las Redes Sociales?

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación didáctica o lazo interpersonal.

Las redes sociales mas utilizadas son:

  •  Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Snapchat
  • Youtube
  • Tumblr
  • Pinterest


Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal, desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Causas y Consecuencias de las Adicciones de las Redes Sociales

Causas:


Las causas de la adiccionn tiene origen familiar, a partir de situaciones de crisis donde queda dañada una familia. Esta adiccion se puede producir por la falta de afecto de sus respectivas familias ya que debido a eso el niño o adolescente necesita buscar una forma donde pueda sentirse libre o donde se sienta bien, y asi, recurre a las redes sociales. Una de las causas de por que son tan populares las redes sociales es que permiten a las personas tímidas relacionarse mas facilmente, ya que pueden mentir sobre si mismos y asi vencer sus miedos a conocer gente nueva.
Algunos indicios que pueden ayudar a detectar si una persona sufre de esto son:

  1. El descuido de tareas laborales
  2.  El descuido de tareas escolares
  3. Falta de comunicación
  4. Impacto negativo en las habilidades cognitivas
  5. Impacto en la salud




Consecuencias:

Esta adiccion podría traer varias consecuencias, unas de ellas son:
  • El engaño
  • El acoso sexual
  • La pedofilia
  • La obscenidad
  • Perfiles falsos 
Se podría decir que la juventud de ahora ha cambiado la vida social por una vida virtual.

Es triste saber que el 40% de la población undial tiene acceso a las redes sociales y su gran mayoría sufre problemas de adicción, tan solo porque creen queeso les va a proporcionar todo lo que necesitan en la vida, pero la verdad es que solo les crea una vida virtual falsa que no sirve.






domingo, 18 de octubre de 2015

Los Jóvenes ¿Adictos o no a las Redes Sociales?


El estudio, dirigido por una profesora de periodismo, propuso a 200 estudiantes “intentar” desconectarse de las nuevas tecnologías durante 24 horas. Esto es, sin móvil, sin Internet, sin televisión o sin MP3. Una vez concluidas, los estudiantes participantes podrían bloguear sobre su experiencia. “Sin duda soy un adicto, y la dependencia es horrible”. La conclusión del estudio es que los jóvenes no es que no quieran, es que ya “no pueden desconectarse”.


Aunque echaron de menos también la televisión, lo más duro para la mayoría de estudiantes fue desconectar de lo que les permite conectarse con sus amigos: los SMS y las redes sociales. “Escribir SMS o usar IM (mensajería instantanea, tipo MSN) me proporciona una sensación de satisfacción permanente” -comenta un estudiante- “Cuando no tenía acceso a esos dos lujos me sentí muy solo y apartado de mi vida. A pesar de que voy a clase con miles de estudiantes,  el hecho de no poder comunicarme con nadie a través de la tecnología era casi insoportable”. También otros “servicios” de las nuevas tecnologías, como los reproductores MP3 fueron significativamente echados en falta.


Del estudio también se extrae otra información interesante, y es que, a pesar de que un amplísimo porcentaje de los estudiantes declaraba no leer ningún periódico ni seguir con regularidad ningún telediario, todos tenían un conocimiento relativamente alto de la actualidad y un cierto grado de conocimiento de las noticias. ¿De dónde salía esta información? También de las redes sociales e Internet.

martes, 6 de octubre de 2015

Las Redes Sociales



El fenómeno de las redes sociales ha revolucionado nuestro concepto de relación social clásica y nuestra inversión en tiempo libre. En ellas buscamos contacto con aquellos con los que perdimos trato, mantenemos amistades, nos ponemos al día de la vida de los demás, conocemos a gente nueva o incluso encontramos trabajo. Sin embargo, las redes sociales despiertan un debate en torno a la privacidad, los riesgos de estas nuevas relaciones, la adicción a estar interconectado con cientos de amigos, el descanso de la productividad en el trabajo, etc. Es nuestra intención hacer un profundo análisis de las redes sociales a través de su definición, tipología, uso e influencia para concluir defendiendo sin una amenaza o una oportunidad para la sociedad.



Internet constituye una tecnología que ha impactado especialmente a las personas jóvenes y les ha proporcionado muchos beneficios. Pero algunas personas llegan a estar obsesionadas con Internet, se muestran incapaces de controlar su uso y pueden poner en peligro su trabajo y sus relaciones.
 El uso y abuso de Internet están relacionados con variables psicosociales, tales como la vulnerabilidad psicológica, los factores estresantes y el apoyo familiar y social. Hay algunos factores de riesgo específicos para el abuso de las redes sociales entre los jóvenes.

Anna Camila Ojeda Sotelo